Existen situaciones auditivas especialmente complejas donde discriminar correctamente el lenguaje puede resultar difícil aún con audífonos o implante coclear.

La labor del audiólogo protésico no sólo incluye la recomendación de los audífonos, sino también del sistema de FM más adecuado en cada caso. El uso de FM es esencial para niños con cualquier tipo de alteración auditiva, ya sea hipoacusia o desorden de procesamiento auditivo.

Un sistema de frecuencia modulada (FM) es el instrumento más eficaz para la estimulación auditiva de los niños en ambientes sonoros adversos.

Adaptación de Sistemas de FM - RV ALFA

Los sistemas de frecuencia modulada crean una relación señal/ruido (SNR) favorable, mejorando la inteligibilidad del habla, la audición a distancia, y permitiendo el aprendizaje incidental. La situación auditiva es comparable a un profesor, padre, u orador situado al lado del niño en todo momento.

Adaptación de audífonos - Adaptación de Sistemas FM - RV ALFA

Para determinar el beneficio derivado del uso de FM y comprobar la mejora en la relación señal/ruido se aplican pruebas de validación.  Un sistema de verificación objetivo permite medir las respuestas del audífono con y sin receptor FM, y con el transmisor encendido para comprobar que se cumple el principio de transparencia. Esto es, que la colocación del receptor no altera la respuesta del audífono y que la señal a través del transmisor tampoco se modifica con respecto a la original.

Los sistemas de FM son fundamentales en el ámbito escolar y en determinadas actividades de los niños, como viajes en coche, excursiones, paseos en bicicleta y visitas a centros comerciales grandes y ruidosos.

Los bebés y los niños pequeños están inmersos en situaciones auditivas adversas todos los días -en paseos por la calle, en la guardería, en los parques- con un nivel elevado de ruido de fondo que interfiere de forma negativa en la percepción del habla.

La manera ideal de escuchar en todas estas situaciones es disminuyendo el ruido de fondo y manteniendo una distancia corta entre la persona que habla y el niño.