Sabemos que la lectura labial es algo natural y representa el 30% del reconocimiento y la comprensión del habla. Entonces ¿Qué impacto tienen las mascarillas?
El uso de una mascarilla atenúa o hace desaparecer las frecuencias altas de la persona que la lleva, provocando un impacto significativo en la comprensión del habla en ambientes tranquilos.
Las frecuencias bajas también son modificadas, ya que la mascarilla limita la apertura de la boca y los movimientos de la lengua.
Esto es un problema tanto para el usuario de audífonos como para la persona que le habla.
Para compensar la degradación del habla es posible crear un programa específico en los audífonos realzando la amplificación en las frecuencias más degradadas, importantes para entender el habla.
En los audífonos de tecnología más avanzada es posible realizar estos cambios desde la App con las indicaciones del audiólogo.
Se recomienda también el uso de micrófonos remotos para acercar la señal al usuario de audífonos preservándola del ruido.
Es conveniente además, implementar otras estrategias de comunicación:
- Hablar de frente al interlocutor
- Asegurar una buena iluminación para facilitar el contacto visual (aunque no se puedan leer los labios hay otras claves en la expresión facial).
- Hablar despacio y claro, realizar pausas para ayudar al procesamiento, no gritar ni exagerar la articulación.
- Si un mensaje no se ha comprendido, no repetir si no construir el mensaje de otra manera.
- Minimizar ruido en el entorno.
En los Centros Auditivos RV ALFA, ajustamos tus audífonos para que entiendas mejor a las personas que llevan mascarilla.
Estaremos encantados de atender tus necesidades. Contáctanos para solicitar una cita, indicándonos a que centro RV ALFA prefieres acudir.
¡Gracias por confiar en RV ALFA!