Gran Variedad De Expectativas, Preferencias Y Presupuestos

Los audífonos actuales incorporan numerosos conceptos tecnológicos que facilitan su adaptación y mejoran su eficacia. Así, sus beneficios son adecuados para pacientes que, haciendo uso de la tecnología antigua, no lograban corregir sus dificultades.

TECNOLOGÍA

RV ALFA ofrece soluciones auditivas para clientes con una gran variedad de expectativas, preferencias y presupuestos.

La tecnología digital se ha impuesto con determinación en el mundo de los audífonos, al igual que en otros ámbitos. Es sumamente versátil, pudiendo aportar audición de incuestionable calidad a cualquier persona, independientemente del tipo o grado de pérdida auditiva.

Tecnología, Tamaños y Gamas de audífonos - RV ALFA

Algunos de estos recursos son:

  • Compresión frecuencial: permite el acceso a información de alta frecuencia, inaudible aún con audífonos en algunos tipos de pérdida auditiva.

  • Conectividad inalámbrica: por bluetooth o radiofrecuencia directa de 2,4 GHz. Gracias a este recurso, el usuario accede directamente a equipos de música, televisión o puede hablar por el teléfono móvil potenciando su autonomía diaria.

  • Conectividad interaural: el procesamiento y la sincronización binaural tienden a suplir la interacción binaural que naturalmente ocurre en el sistema auditivo indemne, mejorando el resultado en situaciones auditivas adversas o complejas.

  • Resistencia al agua y al polvo: mejora y normaliza la vida de los usuarios de audífonos en la playa, la piscina o ciertos ambientes donde la acumulación de polvo es más grande de lo habitual. Los nuevos dispositivos están diseñados para mantener la estanqueidad, (norma IP67 “garantiza hasta ocho horas de exposición al polvo y una inmersión acuática de hasta un metro durante treinta minutos sin dañar el audífono).

TAMAÑOS

Asimismo, el diseño de los audífonos ha experimentado un cambio muy significativo en los últimos años.

  • IIC, los más pequeños con grandes prestaciones, para los más exigentes con la estética.

  • CIC, los pequeños para alojar en conductos auditivos de usuarios adultos, permiten en algunos casos incorporar la opción de conectividad.

  • Intracanales – Intrauriculares, potentes, dentro del oído o concha auricular, compatibles con bobina inductiva, conectividad, etc.

  • Abiertos, aunque se sitúan detrás del pabellón, su diseño y tamaño hace que “desaparezcan” una vez colocados. Pueden llevar el auricular en el oído, o simplemente adaptarse con un delgado tubo que conduce el sonido al oído.

  • Retroauriculares y mini-retroauriculares: cada vez más pequeños, con diseños de vanguardia y colores atractivos. Incorporan todos los avances técnicos al servicio de la audición.

GAMAS

  • Los audífonos de gama alta (alta, y alta plus) ofrecen las mejores soluciones auditivas junto con herramientas efectivas que optimizan su resultado. Con el objetivo de complementar el funcionamiento del cerebro, aplican tecnologías que producen sonidos claros, permiten la audición binaural, gestionan eficazmente el feedback, y posiblitan un ajuste de comodidad.

  • Los audífonos de gama media incorporan algunos de estos parámetros. Son adecuados para personas que se manejan en ambientes sonoros menos exigentes.

  • En casos en los que el presupuesto es más limitado es posible recurrir a audífonos de gama estándar que, si bien cuentan con menos prestaciones, realizan un procesamiento digital de la señal adecuado para mejorar la audición en las situaciones auditivas esenciales con una excelente relación calidad-precio.

OTRAS CARACTERÍSTICAS

Otras características son la resistencia al agua y al polvo, las opciones de conectividad con soluciones personalizadas para los usuarios, la facilidad y precisión en la adaptación, etc.

Líneas de producto

Existen líneas de producto pediátricas, superpotentes, con diseños especiales, con generador de ruido para tratamiento de acúfenos, etc.