Los programas de Detección Precoz de la Hipoacusia no tendrían sentido si a un diagnóstico temprano no le sucede una inmediata intervención y adaptación de audífonos.

Los profesionales de RV ALFA analizan de forma individualizada todas las variables para la mejor elección de las prótesis auditivas. De este modo, recomiendan a cada familia la solución más adecuada para su hijo/a según las necesidades de audición, sus características personales y su presupuesto.

RV ALFA siempre ha sido partidario de la pluralidad de marcas para indicar en cada caso la opción más idónea a la hora de elegir audífonos, sin limitarse a un solo fabricante.

Elección de los audífonos - RV ALFA

Existe una extensa gama de audífonos de marcas y formatos diversos, que ofrecen gran variedad de tecnología y prestaciones. No obstante, en una adaptación pediátrica hay dos factores determinantes para la selección de los audífonos:

Evaluación de la audición infantil y Protocolo de actuación pediátrica: de 6 a 36 meses
  • En los primeros años de vida se obtienen los mayores progresos intelectuales y lingüísticos, consecuencia de una estimulación auditiva adecuada.

  • El objetivo fundamental de las adaptaciones infantiles es que el niño hipoacúsico acceda a la mayor cantidad de información auditiva. Así, puede integrarla en su sistema perceptivo para comprender el mundo sonoro que le rodea.

Durante la infancia cuando desarrollan todas las habilidades cognitivas, lingüísticas y sociales sobre la base de la audición. Debido a ello, es fundamental proporcionar a los niños la máxima calidad de amplificación.

El audiólogo protésico explica las ventajas o inconvenientes de los audífonos susceptibles de ser adaptados, para que finalmente la elección de los audífonos se realice sobre la confianza y seguridad de los padres, comprendiendo los criterios del audiólogo.