Conectividad en audífonos

Uno de los grandes avances de la audiología en los últimos años ha sido la conectividad entre los audífonos y otros dispositivos auxiliares que mejoren la calidad de la señal sonora.   Hoy en día, esto se consigue mediante una conexión Bluetooth, la cual permite que dos o más dispositivos transfirieran datos de forma inalámbrica entre…

RV Alfa, equipos audiometria renovados

Renovación y actualización equipamiento audiológico en RV Alfa

Conscientes de que la tecnología evoluciona rápidamente, en RV ALFA renovamos y actualizamos el equipamiento audiológico para asegurar a nuestros pacientes la máxima calidad y eficacia tanto en las pruebas diagnósticas como en las herramientas de adaptación protésica. Recientemente hemos renovado nuestra herramienta base, los audiómetros, que nos permiten obtener resultados fiables y almacenarlos para…

Rehabilitación de la hipoacusia

Rehabilitación de la hipoacusia en la tercera edad

Rehabilitación de la hipoacusia en la tercera edad Entrena tu oído, entrena tu cerebro Partiendo del hecho de que el órgano periférico de la audición es el instrumento que posibilita el acceso de la información auditiva al cerebro no podemos dejar de considerar las alteraciones que se producen en la corteza cerebral como consecuencia de…

Disfonías por parálisis de cuerda vocal

DISFONÍAS POR PARÁLISIS DE CUERDA VOCAL Roxana Coll nos cuenta cómo tratar las DISFONÍAS POR PARÁLISIS DE CUERDA VOCAL La parálisis de la cuerda vocal se produce cuando se daña el nervio recurrente o laríngeo inferior que es el que inerva el músculo que forma la cuerda vocal (Tiroaritenoideo). Se puede producir como consecuencia de…

Audífonos en hipoacusias unilaterales…

Audífonos en hipoacusias unilaterales… En noviembre’17 se celebró en Philadelphia la “Unilateral Hearing Loss in Children Conference”. La Dra. Marlene Bagatto, audióloga en Western University in London, Ontario, Canadá, presentó su revisión del protocolo y recomendaciones para la adaptación pediátrica de audífonos en casos de hipoacusia unilateral. Nos lo cuenta Lidia Rosselló, directora de RV…

cómo cuidar nuestra voz

Cómo cuidar nuestra voz

Cuidar nuestra voz Para cuidar nuestra voz es necesario seguir unas pautas de higiene vocal que tienen que ver con la salud general. Esto se refiere a una serie de conductas que tienen por objetivo cuidar la salud de la laringe y de la voz evitando comportamientos que puedan causar una lesión en las cuerdas…

Manual de audiologia "Audiologia Teoria y Practica"

“Audiología: Teoría y Práctica”, un libro realizado con la colaboración de Lidia Rosselló y un equipo de audiólogos de RV ALFA

Lidia Rosselló y un equipo de audiólogos de RV ALFA han colaborado en la elaboración de un manual de audiología. “Audiología: Teoría y Práctica» es una publicación que aspira a ser un eficaz manual de consulta dentro del sector.   Un manual de audiología dirigido a profesionales y estudiantes La publicación va dirigida tanto a…

El sistema límbico y su importancia en la habituación de la hiperacusia y acúfenos - RV ALFA

El sistema límbico, responsable de la habituación en hiperacusia y acúfenos…

Acaba de celebrarse en Guilford (Reino Unido) el 3er Congreso Internacional de Hiperacusia. Numerosos profesionales en sus ponencias hicieron hincapié en la importancia que tiene el sistema límbico en los mecanismos cerebrales de pacientes con hiperacusia. El sistema límbico, aparentemente sin conexión directa con el sistema auditivo, cobra un papel fundamental en los procesos de…