La llegada de los estímulos auditivos al cerebro constituyen la base para el desarrollo del lenguaje en el niño.
El objetivo de la adaptación de audífonos en niños no se limita a proporcionar amplificación sino lograr que gracias a esa amplificación, los sonidos lleguen a las zonas del cerebro que necesitan ser estimuladas para garantizar el acceso al lenguaje.
La utilización de pruebas objetivas para determinar los umbrales auditivos en niños es ampliamente conocida. Desde el nacimiento, como parte de las pruebas de screening neonatal, todos los niños pasan por una prueba objetiva de audición que permite la detección precoz de la hipoacusia. Mas allá del screening neonatal estas pruebas son utilizadas con fines de diagnóstico de patología auditiva y también para cuantificar el grado de hipoacusia.
Existen numerosas pruebas objetivas para valorar distintos aspectos de la función auditiva. Los Potenciales Auditivos Corticales con estímulo de habla constituyen una novedosa herramienta para verificación de la adaptación de audífonos infantil. Permite comprobar de manera fehaciente que los estímulos auditivos amplificados alcanzan la corteza cerebral del niño, es decir, permiten sentar las bases para el desarrollo del lenguaje y otras habilidades auditivas. Dicho de otro modo, permiten verificar que la amplificación de los audífonos es suficiente para proporcionar la estimulación adecuada aprovechando el “período crítico”, es decir el momento de máxima plasticidad cerebral, en que la capacidad para los aprendizajes es máxima.
Durante las revisiones audioprotésicas infantiles estas pruebas objetivas permiten monitorizar la evolución de la corteza cerebral auditiva a lo largo del tiempo.
Los Potenciales Auditivos Corticales con estímulo de habla para verificar la adaptación de audífonos forman parte imprescindible del protocolo de pruebas infantiles de RV ALFA.